FEBRERO 7 DE 2014
Proyecto de investigación en el aula de clase,con los grados 11. y 11.2; se inicia con la presentación del proyecto , pero comentandole a los estudiantes el proceso del plan curricular.
el periodo 1 proyecto de la calculadora al computador ( estadística), proyecto 2 CTS analizando el problema de investigación.
se forman grupos de 5 integrantes con sus respectivos Roles en los equipos (lideres científicos): Monitor, relator (cuenta y describe),encargado de los Materiales, vigía de tiempo, Fotógrafo, observador toma nota de las actividades y controla el aseo.
En el computador trabajan en parejas, Los equipos eligen un tema de una lista proporcionada por el docente, puesto que tengo una sola hora de clase los viernes con cada uno de los grupos. Elegimos de manera voluntaria 1 relator y un fotografo para que entregue el informe de cada sesión y las imágenes correspondientes. el problema de investigacion es: GRUPO TEMÁTICO: CTS (CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD) – PROYECTO INTEGRADO
ESP. GUILLERMO MONDRAGON CASTRO
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólidos en la ciudad de Santiago de Cali.
En el computador trabajan en parejas, Los equipos eligen un tema de una lista proporcionada por el docente, puesto que tengo una sola hora de clase los viernes con cada uno de los grupos. Elegimos de manera voluntaria 1 relator y un fotografo para que entregue el informe de cada sesión y las imágenes correspondientes. el problema de investigacion es: GRUPO TEMÁTICO: CTS (CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD) – PROYECTO INTEGRADO
ESP. GUILLERMO MONDRAGON CASTRO
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólidos en la ciudad de Santiago de Cali.
PREGUNTAS PARA 10 EQUIPOS
1.
¿COMO
INFLUYE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN CALEÑA?
2.
¿CUÁL
DEBE SER EL MANEJO DE LOS RESIDUOS INORGÁNICOS?
3.
CUAL
DEBERÁ SER EL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS EN LA CIUDAD DE CALI?
4.
COMO
DEBE SER TRATADA LA SELECCIÓN DE LAS BASURAS EN LOS COLEGIOS O CENTROS
EDUCATIVOS
5.
¿CÓMO
DEBE SER EL MANEJO DE LAS BASURAS EN LAS PLAZAS DE MERCADO DE LA CIUDAD
6.
¿QUE
PASA CON LOS VASOS Y PLATOS DESECHABLES
QUE QUEDAN DESPUÉS DE LAS FESTIVIDADES Y REUNIONES SOCIALES, DONDE VAN A
PARAR?
7.
¿QUE
TRATAMIENTO SE LE PUEDE DAR A LOS RESIDUOS ORGÁNICOS?
8.
¿CREES
QUE EL TRATAMIENTO QUE LE DAN A LAS BASURAS DE CALI LLEVÁNDOLA A OTRO MUNICIPIO
EVITA LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DE LA CIUDAD?
9.
¿COMO
CREES QUE SE PUEDE CONTROLAR LA CONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS Y RÍOS CAUSADA POR
LOS DESECHOS INDUSTRIALES?
10. ¿COMO CREES QUE DEBE SER EL
TRATAMIENTO DE LAS BASURAS DESPUÉS DE UN EVENTO DEPORTIVO, FERIA DE CALI
,CONCIERTO O REUNIÓN RELIGIOSA?
EQUIPOS DE 11.1
MONITORES
NUMERACIÓN
CON RESPECTO A LA PREGUNTA CORRESPONDIENTE
1.
CAROLINA
RAMIREZ
2.
BRIGITTE
BEDOYA
3.
VALENTINA
SANDOVAL
4.
DANIELA
CASTRO
5.
ANDREA
DORADO
6.
JUAN
MANUEL BURITICÁ
7.
NICOLE
URREA
8.
ANDRES
ROJAS
9.
DAYAN
SUESCUN
EQUIPOS
DE 11.2
MONITORES
1.
ANDRES
FELIPE PEDROZA
2.
DIANA
MARCELA CABRERA
3.
TATIANA
OCAMPO
4.
MANUELA
BORJA
5.
JHOANNA
FIGUEROA
6.
NO
7.
ANGIE
SOLARTE
8.
KIMBERLY
VARGAS
9.
DANIELA
VELASQUEZ
Excelente trabajo Guillermo, que bueno que se tenga en cuenta el enfoque CTS en este proceso y los grupos tengan los roles y a partir de una pregunta orientadora se puedan realizar diferentes temáticas. El tener el equipo de comunicaciones es una gran ayuda para el docente .
ResponderEliminar